
Para muchos Michael Jackson simboliza el reinado del estilo de música con más ventas en todo el mundo, el pop. Para otros un tipo que encarnó la pedofilia y otros que lo acusan de querer esconder sus raíces debido a su cambio estético tan radical. Para mí, simboliza un genio que llevó los video clips a un arte haciendo una película para cada canción, el hombre que acompañó muchas memorias de mis primeros años y además el bailarín que jamás podré ser.
No importa ahora como lo cataloguemos, pues al no estar más con nosotros se transforma instantáneamente en leyenda, una que definitivamente será mejor aceptada en muerte que en comparación a haber sido una leyenda en vida.
Michael Jackson -así como muchos tipos que son genios en lo que hacen- se transformó, enloqueció, subió a lo más alto de las cimas creadas por el hombre y llegó tan abajo "públicamente" que pudo haber sido considerado como un tipo aberrante. Sin embargo, sabemos que difícilmente encontraremos alguien como él, alguien que haya logrado tal fortuna, haya sido capaz de comprar el catálogo completo de los Beatles, jactarse de ser el tipo que más dinero ha donado a la caridad (300 millones de dólares), llenar estadios en sus conciertos y ser tan perseguido por gente que quería "sólo" un trozo de él.
Hoy veía los noticieros donde mostraban las repercusiones de su visita en octubre de 1993, donde lo acusaron de ser alguien que no le importó dejar a muchos esperando en encuentros "pre-establecidos", se dio el lujo de cancelar un concierto totalmente vendido y además de pasearse por algunos sectores de la capital haciendo cosas que nadie pensaría que un tipo como él haría. Claro, Michael Jackson después de todo era un terrícola más que pagó caro, tanto en vida como ahora en muerte, ser una celebridad, así como lo han pagado muchos hasta hoy, incluso estando muertos.
Michael Jackson, para aquellos que dejó esperando en su visita a Chile se transformó en un tipo despreciable, olvidando que debía dejar un poco de él para él mismo y para Víctor Gutiérrez ("¿periodista?" de LUN) en el sinónimo de problemas legales y de ahora en adelante un cheque en blanco...si hasta él mismo admite que tiene "ofertas" para mostrar lo que tiene y lo que según él sabe. Por tipos como Gutiérrez los famosos y los fans son como son, total con "periodistas" faranduleros y tipos sin vida aparente siempre importa más lo que haces en tu vida privada que tus aportes sociales.
Volviendo al tema, si tomásemos relatos de diferentes puntos de vista llegamos a casi una misma conclusión respecto a Michael Jackson, la mayoría o casi todos dicen que era un tipo al parecer extremadamente tímido en público, siendo esto quizá un reflejo de la dura niñez que su padre le dio explotándolo siempre, prohibiéndole por ejemplo tener una vida "normal" a sus cortos 5 años. Hoy Michael está muerto y así y todo seguirá trabajando, llenando su billetera con lo que mucha gente gastará adquiriendo su obra, asunto que por consiguiente seguirá alimentando a su familia, a periodistas, periódicos, programas de farándula y opinólogos. No obstante, su legado más amplio será en nuestras mentes, donde seguirá habitando el niño hecho hombre que no conoció otra vida más que siendo famoso regalándonos su música, un verdadero soundtrack de nuestras vidas.
Cuando Michael Jackson murió algunos nacían, otros hacían el amor, otros al igual que él morían y otros estaban trabajando. Algunos supieron la noticia por internet, otros por la televisión o radio y algunos por mensaje de texto. No obstante, la pregunta que caerá de cajón -así como muchas veces se ha hecho la misma maldita pregunta- será de ahora en adelante, "¿Qué estabas haciendo cuando murió Michael Jackson?"...respuestas habrán muchas, algunas cómicas, otras no tanto y algunas mediocres, pero todas llegarán a lo mismo, el mismo hecho, el mismo personaje y la misma repercusión para cada una de nuestras vidas. EL REY SE HA MUERTO PERO NO SE HA OLVIDADO. Se fue el genio de los video clips y el tipo que siempre quise emular bailando
Música para degustar: "Thriller"... ¡No podía ser otra!
No importa ahora como lo cataloguemos, pues al no estar más con nosotros se transforma instantáneamente en leyenda, una que definitivamente será mejor aceptada en muerte que en comparación a haber sido una leyenda en vida.
Michael Jackson -así como muchos tipos que son genios en lo que hacen- se transformó, enloqueció, subió a lo más alto de las cimas creadas por el hombre y llegó tan abajo "públicamente" que pudo haber sido considerado como un tipo aberrante. Sin embargo, sabemos que difícilmente encontraremos alguien como él, alguien que haya logrado tal fortuna, haya sido capaz de comprar el catálogo completo de los Beatles, jactarse de ser el tipo que más dinero ha donado a la caridad (300 millones de dólares), llenar estadios en sus conciertos y ser tan perseguido por gente que quería "sólo" un trozo de él.
Hoy veía los noticieros donde mostraban las repercusiones de su visita en octubre de 1993, donde lo acusaron de ser alguien que no le importó dejar a muchos esperando en encuentros "pre-establecidos", se dio el lujo de cancelar un concierto totalmente vendido y además de pasearse por algunos sectores de la capital haciendo cosas que nadie pensaría que un tipo como él haría. Claro, Michael Jackson después de todo era un terrícola más que pagó caro, tanto en vida como ahora en muerte, ser una celebridad, así como lo han pagado muchos hasta hoy, incluso estando muertos.
Michael Jackson, para aquellos que dejó esperando en su visita a Chile se transformó en un tipo despreciable, olvidando que debía dejar un poco de él para él mismo y para Víctor Gutiérrez ("¿periodista?" de LUN) en el sinónimo de problemas legales y de ahora en adelante un cheque en blanco...si hasta él mismo admite que tiene "ofertas" para mostrar lo que tiene y lo que según él sabe. Por tipos como Gutiérrez los famosos y los fans son como son, total con "periodistas" faranduleros y tipos sin vida aparente siempre importa más lo que haces en tu vida privada que tus aportes sociales.
Volviendo al tema, si tomásemos relatos de diferentes puntos de vista llegamos a casi una misma conclusión respecto a Michael Jackson, la mayoría o casi todos dicen que era un tipo al parecer extremadamente tímido en público, siendo esto quizá un reflejo de la dura niñez que su padre le dio explotándolo siempre, prohibiéndole por ejemplo tener una vida "normal" a sus cortos 5 años. Hoy Michael está muerto y así y todo seguirá trabajando, llenando su billetera con lo que mucha gente gastará adquiriendo su obra, asunto que por consiguiente seguirá alimentando a su familia, a periodistas, periódicos, programas de farándula y opinólogos. No obstante, su legado más amplio será en nuestras mentes, donde seguirá habitando el niño hecho hombre que no conoció otra vida más que siendo famoso regalándonos su música, un verdadero soundtrack de nuestras vidas.
Cuando Michael Jackson murió algunos nacían, otros hacían el amor, otros al igual que él morían y otros estaban trabajando. Algunos supieron la noticia por internet, otros por la televisión o radio y algunos por mensaje de texto. No obstante, la pregunta que caerá de cajón -así como muchas veces se ha hecho la misma maldita pregunta- será de ahora en adelante, "¿Qué estabas haciendo cuando murió Michael Jackson?"...respuestas habrán muchas, algunas cómicas, otras no tanto y algunas mediocres, pero todas llegarán a lo mismo, el mismo hecho, el mismo personaje y la misma repercusión para cada una de nuestras vidas. EL REY SE HA MUERTO PERO NO SE HA OLVIDADO. Se fue el genio de los video clips y el tipo que siempre quise emular bailando
Música para degustar: "Thriller"... ¡No podía ser otra!