
Hay etapas en la vida que son demasiado importantes debido a diversos sucesos que nos acontecen y probablemente para la mayoría de las personas la etapa del colegio es la mejor. En mi caso personal no estoy tan seguro, pero de todas formas tuve excelentes momentos y conocí a las más raras y a la vez hermosas personas de mi vida. Hoy en día salvo algunas excepciones es raro que conozca a alguien que me llame la atención por su forma de ser...es más, cuando salí del colegio me di cuenta de que la mayoría se "vende" de cierta forma al sistema y sólo le importa su beneficio personal de cada situación, cosa que es lo que más detesto...quizá porque aún me queda eso de "compartir" que algunos de los miembros del artístico teníamos.
Recuerdo que cada primer día de clases siempre me ponía de acuerdo con unos amigos para agarrar los mejores asientos en el fondo de la sala. Ahí podíamos dormir, webiar y también de vez en cuando copiar (o mejor dicho que me copiaran, ya que mis camaradas nunca sabían mucho y generalmente yo algo sabía, en especial Inglés, Historia y Teoría Musical). También recuerdo que durante los primeros días de clase -y al igual que los últimos- lo único que hacíamos era perder el tiempo, cosa que se remarcó cuando éramos el "Artístico Musical 4to G", ya que perdíamos el tiempo todo el día y durante todo el año...tantas memorias se vienen a la cabeza que a veces es difícil tratar de relatar una idea y que a la vez tenga sentido y sea coherente con el texto, así que perdónenme si se pierden.
Algo de lo que también creo que fue pintoresco era el hecho de que tantos locos estuviéramos dentro de un mismo cuadrado con ventanas y un profesor en la pizarra enseñándonos lo que de nada nos serviría...claro, en esa época todos soñábamos con ser estrellas de la música...hoy estamos más cerca de cualquier cosa que de conseguir aquel sueño, si es que sigue aún siendo sueño para algunos. Hoy muchos son papás, otros trabajan, otros trabajan y estudian, algunos sueñan con ser escritores, otros con ser fotógrafos, otros son actores y los más tristes sueñan tener un buen empleo o simplemente conseguir algo en la vida.
"¿Te acordás del flaco espineta?"...¿Quien sigue cantando?, yo creo que pocos -si es que hay alguien realmente haciéndolo- por mi parte de vez en cuando agarro mi guitarra y sino me dedico a escribir letras para canciones que nunca serán escuchadas o bien pongo atención en escribir y escribir, el desahogo de la locura hoy por hoy. Sé que algunos estudiaron para seguir ligados al arte y quizá no terminen en los escenarios, sino que atrás de estos y haciendo el trabajo que nadie sabe que existe. Pero si tan sólo uno de los que fuimos parte de aquel grupo llega a ser alguien en el mundo del arte lo aplaudo y me sentiré orgulloso de poder decir "Fuimos compañeros de curso".
Mientras escribo esto se me viene a la cabeza la canción que puso un amigo en un fotolog mientras se acordaba del curso "In My Life" de los Beatles, cuya primera estrofa es precisa de todo aquello...cuando sabíamos que las utopías eran realizables y no nos escandalizaba lo que el resto comentara sobre nuestro actuar. Muchas veces me acuerdo cuando me ponía en los pasillos del colegio a tocar guitarra y los del "experimental" o "experimentontos" como algunos solían llamarlos me miraban con cara de "pobre huevón"...antes de proseguir necesito una hacer una aclaración a quienes no me conocían antes y que no fueron alumnos del Carolina Llona, el curso llamado "experimental" era la joya del colegio y del cual todos creían que saldrían tipos con cargos importantes debido a su coeficiente intelectual altamente desarrollado en comparación con el resto de la manada que acudía a clases al Llona, pero tan así no fue...y para hacer más la diferencia y discriminarnos más a los "locos sin futuro" del artístico nos hicieron compartir una pared que dividía a los supuestos "genios" de los "menos aventajados".
Pero no me interesaba lo que opinaran de mi un montón de tipos, seguía haciendo lo mismo y era feliz mientras juntaba acordes que en entrelazados con magia hacían aparecer una canción. Bueno, siendo honesto en realidad nunca me ha importado mucho saber que opina la gente de mi, sólo me interesa de quienes a mi me importan...¡el resto que se vayan al diablo!
Quizá lo que más extraño y debido al cambio que experimenté al salir del colegio fue tener un montón de payasos subiendo el ánimo cuando todo parecía ir mal (dicen que los tipos con algo de inclinación artística pasan mucho tiempo con bajones anímicos y por eso este tipo de personas son necesarias en su alrededor). Aquellos que te hacían reír con estupideces y eran capaces de mostrar el culo con la profesora en clases para hacernos reír...¡como los extraño!. Igual compartir con más mujeres que hombres como lo hice en la universidad no fue malo (e incluso por algunas siento un enorme cariño, aunque a veces no lo demuestre). Sin embargo, faltaban esos tipos jugosos que rara vez hablan algo serio y que cuando lo hacen nadie les cree.
También se extrañaban esas clases de Educación Física, donde haciendo honor al nombre y a el cartel que nos ponían éramos los tipos más flojos que existían y todo lo solucionábamos jugando a la pelota o inventándonos notas en los exámenes por sólo mostrar un par de expresiones corporales.
Lo que no extraño para nada fue mi curso hasta 2do medio...honestamente creo que sacando a unos 8 o 9 el resto eran un montón de seres desagradables.
Quizá algún día olvidemos que fuimos parte de ese grupo de personas y también olvidemos que fuimos capaces de levantar shows de la nada -o que simplemente parecían no tener futuro- y hacerlos perfectos, quizá olvidemos también que dentro de cada uno de nosotros existió un tipo que quería ir en contra del sistema y decirle al resto "púdranse". También existe la posibilidad de olvidarnos de amigos, de compañeros, de profesores y de nosotros mismos, pero lo que jamás debemos olvidar fue el hecho de que tendremos una linda historia que contar a nuestros hijos y nietos acerca de nuestro paso por el colegio, total no todos pueden decir que salieron de 4to medio sin hacer nada y viviendo como "pseudo-artistas", experimentando, viviendo y pensando en como arreglarlo todo.
Aquellos que leen este blog, que dicho sea de paso me he enterado que no son pocos escriban de su colegio o su experiencia en el colegio y a quienes fueron mis compañeros del "G" lo mínimo que pueden hacer es pensar en lo escrito...los quiero mucho y ojalá exista ese día en donde nos volvamos a reunir.
¡Gracias a todos quienes fueron parte del "G"!
Música para degustar: "In My Life" The Beatles