
Muchos de nosotros hemos escuchado (espero al menos por nombre) de la generación "X" y sus "aportes" a la humanidad, así como también hemos escuchado el origen de su denominación y quienes de verdad forman parte de ella. Sin embargo, analizando cada situación -y también como aplica el documento del cual me baso- la mayoría de quienes leen este blog al igual que yo pertenecemos al menos por rango de edad a la generación "Y".
Se estima que la generación "Y" (o "Why" como algunos preferirían llamarla y también me incluyo) es aquella que nació desde 1984 hasta 1994 (aunque por fechas es difícil delimitar quienes forman parte de una generación, puesto que personas nacidas en otros años e incluso siglos pueden compartir dichas características) y otros sostienen que la generación "Y" es aquella compuesta por personas nacidas desde 1982 hasta el año 2000.
La gran gracia de esta generación puede residir en el hecho de que fueron testigos de los cambios más radicales y rápidos que la humanidad ha podido ver en miles de años y a la vez son el verdadero futuro de lo que pueda venir para la humanidad, ya sea en decisiones correctas o erradas, total los "X" cada vez están más viejos y a menudo se concentran en solucionar sus propios problemas relacionados con divorcios, hijos con problemas, dinero, depresión, etc. No satisfechos con lo anterior, se estima que cada uno de nosotros -los "Y"- con sus memorias podría ser un gran historiador para decir como era la vida antes y después de diversos hechos históricos importantes.
Si pusiéramos en práctica lo dicho anteriormente, cada uno de nosotros -o al menos los que alcanzan a tener algo de memoria anterior a 1990- podría hablar de algo en relación a la guerra fría y la caída de la URSS, así como también podría referirse al gran aumento experimentado en el uso de internet y de como muchos empezamos jugando videojuegos en un atari, lo más prehistórico y el más viejo familiar de Xbox360 o la playstation. No obstante, para muchos podría parecer gracioso todo eso y probablemente lo sea, pero lo que para nada es gracioso son dos cosas, lo primero es que cuando te acuerdas de eso y te llega a la cabeza alguna anécdota te das cuenta que hoy en día tienes veintidós, veintitrés, veinticuatro, etc. y tu vida se ha complicado bastante como para seguir adelante y a la vez inevitablemente te estás volviendo viejo (claro de edad, si te consideras de mente estás mal) y te das también cuenta de que un pendejo de 4 años -o incluso menos- puede manejar mejor que tú el control remoto, dvd, computador, tv satelital, etc. y dejarte en ridículo con quien sea. Lo segundo poco gracioso es que somos los testigos de primera fila de como la televisión -aquel condimento de cada comida familiar, ya que a nadie se le ocurre comer con la televisión apagada para interactuar- se ha convertido día a día en una mierda. Todos los días tenemos un reality nuevo, vemos como tipos y tipas sin gracia, talento o inteligencia se vuelven famosos y llegan a ser considerados portada de algún periódico, esos carentes del alma de cualquier periódico "entregar noticias relevantes a la población". En este punto doy gracias a dios que veo tan poca televisión (generalmente veo los titulares de los noticiarios y algún partido de fútbol además de mi religión "Los Simpsons") que muchas veces no sé de quien me hablan en esas portadas y lo que más me enorgullece es que no siento para nada vergüenza de mi ignorancia televisiva y de periódicos.
Se dice además que somos un ícono en lo que respecta a economía, pues algunos pasaron de venir de una economía centralizada a toparse de golpe con todo lo malo del capitalismo, quizá ahí se explica porque muchos son tan consumistas y el auge de la tecnología y los medios de comunicación (o mejor dicho desinformación). Otro punto importante, es que probablemente es la generación más encerrada en si misma que haya existido, prefieren la burbuja antes de enfrentar la realidad o a menudo tratar de solucionar sus problemas y cuando los solucionan o creen solucionarlos se meten en otros problemas.
En resumen se dice que si tú viviste más de uno de estos sucesos eres parte de la "Generación Y":
- La explosión del Challenger ante millones de personas por televisión el 28 de Enero de 1986 (Ya de esa época podíamos darnos cuenta del circo romano armado por los medios de "desinformación")
- La caída de la Unión Soviética (Aunque aquí probablemente podríamos incluir otros sucesos o bien cada uno de ellos como punto aparte como lo fueron la caída del muro de berlin, la perestroika, la glásnot, Mijaíl Gorbachov, etc.)
- La guerra del golfo (La primera guerra televisada de la historia, gracias a don Bush padre)
- El Auge de Internet (Antes "Internet" era una palabra digna de reyes, ahora cualquiera está conectado al mundo y las 24 hrs.)
- Los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 (Otro suceso llegado a ustedes gracias al generoso aporte de nuestros auspiciadores...que desagradable ver como personas se lanzaban al vacío desesperadas mientras daban comerciales de bebidas, licores, cigarrillos (en esa época si se podía, recordemos que la ley empezó hace poco) o toallitas higiénicas y tú estabas frente al televisor sin saber que hacer y pensando que se venía la 3era Guerra Mundial...terrible ver como algunos morían y tú no podías hacer nada para evitarlo)
En fin, puedo decir que viví todo eso y me acuerdo de todo -excepto del Challenger- que es lo más impactante. Sé que no soy el único y muchos de ustedes también se acuerdan de alguno de estos acontecimientos y cree compartir algunas características de está generación.
A pesar de no saber si estoy orgulloso de ser parte (o que me hayan metido en este bolso como muchos de ustedes y como realmente se debe ver) prefiero ser de esos antes de sentirme identificado con miles de tipos que hoy en día creen tener vidas llenas gracias al Reggaeton, sexo fácil y televisión.
Banda Sonora: My Generation (The Who)...no podía ser otra.
Tengo mucha pena y mis ojitos llenos de lágrimas... estoy aburrida de leer que lo pasas mal por culpa de terceros y gente que ya no vale la pena... ¡como nadie cacha lo lindo que eres?¡¡ filo bro... espero que ahora sí hayas botado todo y empieces de cero... yo te lo dije hace rato, e incluso, te lo recordé ayer... no albergues + esperanzas ni ilusiones...ya no te quiero ver así...
Sigue con el Rock y ahora como "convicto" puede ser un nuevo inicio :-). Tus "renovados amigos", los papás, yo y todos los que te conocemos realmente, sabemos lo tremendamente valioso que eres...ya llegará esa persona que SI te sabrá valorar y entender.... este jueves botaremos las malas vibras en el carrete que tenemos...ok??
TE AMO... y sé que muchos más de los que piensas te quieren de verdad...
Dont´let me down...