Si existe algún artista que admiro y que creo es poco reconocida es Janis Joplin. Aquella mujer que murió buscando el amor y la felicidad y sólo encontró como consuelo alcohol y drogas que sólo lograron depositarla en su tumba.
Es rara su historia y más raro aún comprender lo que la mejor cantante de todos los tiempos lograba producir con su voz melodiosa y digna de dioses. Extrañas son las circunstancias que rodearon el camino de una chica proveniente de Texas destinada a ser una maestra por su familia, pero que termino siendo una estrella de la contracultura norteamericana de los '60 y poniéndole voz a lo que las mujeres de aquella época querían gritarle al mundo. También es raro por decirlo suave, la manera en que nos abandonó, una muerte rodeada de misterio digna de los ídolos más grandes y dejándonos con un trabajo a medias que pintaba para ser un clásico más.
Si bien mi gusto rock no me llevó a ella desde un principio, de a poco se ha ido ganando un espacio en el alma de este rockero sudaca. Ella me motiva a seguir adelante y su voz generalmente adorna cada conversación que manejo con alguna fémina, quizá porque en cada una de ellas vive Janis.
Para muchos ella no es más que una de un montón de seres desdichados con talento en el arte que equivocaron el camino, como lo hicieron en su época Jim Morrison, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, etc. y que pudieron haber sido más que una simple imagen desteñida de un póster y haber inspirado a muchos jóvenes a ser mejores y a usar sus alas para lograr un mundo mejor. Sin embargo, le pedían demasiado a alguien que no era dios y sólo un ser humano más, así como lo hacemos todos con esas personas en las que más confiamos y esperamos cumplan lo que tristemente colgamos de ellos, olvidando a veces que no podemos pedir más a quienes difícilmente pueden cargar con sus propios problemas.
Me gusta disfrutar tu música Janis cuando a mi alrededor no veo más tipos que hablan de la grandeza de otros que aún no los hacen a ellos tocar el cielo con sus manos y mucho menos inspirarlos a construir lo que a muchos ayudaste durante tu corta e intensa carrera. Durante la historia existirán miles con muchos seguidores -algunos aparecidos, otros seguidores a concho y otros porque sólo aman de manera imposible a la cara visible- pero ni un octavo de ellos provocarán construir sueños y agarrar guitarras, bajos, baterías o cualquier instrumento que se nos pase por la cabeza para intentar superarlos, aunque existan algunos que querrán imitarlos.
Janis, te fuiste a los 27 cuando te quedaba un mundo completo por vivir y también aún te quedaba por conocer a un montón de ilusos que llegamos al mundo demasiado tarde y que sólo podremos admirarte escuchando discos viejos o viendo esas películas de woodstock que algunos de nuestros padres aún guardan como el tesoro más grande.
Música para degustar: "Get It While You Can" Janis Joplin
"One of these mornings
You're gonna rise, rise up singing
You're gonna spread your wings
Child, and take, take to the sky"
Es rara su historia y más raro aún comprender lo que la mejor cantante de todos los tiempos lograba producir con su voz melodiosa y digna de dioses. Extrañas son las circunstancias que rodearon el camino de una chica proveniente de Texas destinada a ser una maestra por su familia, pero que termino siendo una estrella de la contracultura norteamericana de los '60 y poniéndole voz a lo que las mujeres de aquella época querían gritarle al mundo. También es raro por decirlo suave, la manera en que nos abandonó, una muerte rodeada de misterio digna de los ídolos más grandes y dejándonos con un trabajo a medias que pintaba para ser un clásico más.
Si bien mi gusto rock no me llevó a ella desde un principio, de a poco se ha ido ganando un espacio en el alma de este rockero sudaca. Ella me motiva a seguir adelante y su voz generalmente adorna cada conversación que manejo con alguna fémina, quizá porque en cada una de ellas vive Janis.
Para muchos ella no es más que una de un montón de seres desdichados con talento en el arte que equivocaron el camino, como lo hicieron en su época Jim Morrison, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, etc. y que pudieron haber sido más que una simple imagen desteñida de un póster y haber inspirado a muchos jóvenes a ser mejores y a usar sus alas para lograr un mundo mejor. Sin embargo, le pedían demasiado a alguien que no era dios y sólo un ser humano más, así como lo hacemos todos con esas personas en las que más confiamos y esperamos cumplan lo que tristemente colgamos de ellos, olvidando a veces que no podemos pedir más a quienes difícilmente pueden cargar con sus propios problemas.
Me gusta disfrutar tu música Janis cuando a mi alrededor no veo más tipos que hablan de la grandeza de otros que aún no los hacen a ellos tocar el cielo con sus manos y mucho menos inspirarlos a construir lo que a muchos ayudaste durante tu corta e intensa carrera. Durante la historia existirán miles con muchos seguidores -algunos aparecidos, otros seguidores a concho y otros porque sólo aman de manera imposible a la cara visible- pero ni un octavo de ellos provocarán construir sueños y agarrar guitarras, bajos, baterías o cualquier instrumento que se nos pase por la cabeza para intentar superarlos, aunque existan algunos que querrán imitarlos.
Janis, te fuiste a los 27 cuando te quedaba un mundo completo por vivir y también aún te quedaba por conocer a un montón de ilusos que llegamos al mundo demasiado tarde y que sólo podremos admirarte escuchando discos viejos o viendo esas películas de woodstock que algunos de nuestros padres aún guardan como el tesoro más grande.
Música para degustar: "Get It While You Can" Janis Joplin
"One of these mornings
You're gonna rise, rise up singing
You're gonna spread your wings
Child, and take, take to the sky"
No hay comentarios:
Publicar un comentario